Os queremos presentar uno de los sitios más curiosos de nuestra tierra. El Templo Budista Dag Shang Kagyü, si estáis en Huesca os recomendamos una visita a este bonito lugar!
En un entorno incomparable, rodeado de montañas y desprendiendo paz a kilómetros de distancia, nos encontramos el pequeño pueblo de Panillo. Si sigues la carretera un poquito más, llegarás a Dag Shang Kagyü, un templo budista que pertenece a la rama del budismo tibetano.
Es un centro dedicado al estudio, el retiro y la práctica del budismo pero puede visitarse una parte del mismo. Un lugar al que nada más llegar sientes la paz en el ambiente.
Puedes aparcar el coche en el parking habilitado para las visitas y verás que hay un plano que deja muy claro antes de entrar, qué es lo que puedes visitar y lo que no.

Sólo se visita la zona de color verde
Por supuesto la entrada es gratuita y el recinto se compone de un templo, 108 estupas, un molino grande de oraciones y una casa de velas. Se puede visitar libremente una estupa, el molino y la casa de velas.

Casa de velas
El acceso al templo depende de unos horarios, porque allí es donde se imparten las enseñanzas y no siempre está abierto al público. Puedes participar en talleres, enseñanzas o actividades que organiza la comunidad, sólo tienes que descalzarte antes de entrar en cualquiera de estas construcciones y disfrutar de un momento de silencio y meditación.

La Estupa, lugar de meditación…
Nosotros lo visitamos en una tarde, Héctor nunca había estado en un sitio así y nos apetecía llevarlo a ver algo distinto.
Le gustó mucho dar vueltas al molino grande de oraciones o encender una vela en la casa de las velas. Disfrutó con las explicaciones de lo que significaba aquel lugar, para qué servía y vio monjes budistas, con sus túnicas y descalzos, entrar y salir del templo.

Girando el Molino de las Oraciones con una gran sonrisa
Le sorprendieron los colores tan bonitos y llamativos que caracterizan todas las construcciones y fotografió con su cámara todas aquellas alegres banderas budistas que cuelgan por todo, con símbolos indescifrables para nosotros.

Preciosos jardines rodean la zona

Banderas de plegaria
Las vistas desde ese lugar son increíbles y al estar todo al aire libre le da un aire mágico. Os animamos a conocer este rinconcito de nuestra tierra que os acerca al Tíbet y os recomendamos en los alrededores, la maravillosa villa de Graus o el embalse de Barasona para terminar de rematar un día estupendo en la comarca de Ribagorza, en Huesca!
Si os interesa saber más de este lugar o dónde está exáctamente ubicado os dejo este enlace con toda la info.
«OM MaNI PadMé Hung» o cualquier otra plegaria de buenos deseos para todos vosotros!
Si te ha gustado puedes compartirlo!
Me ha gustado mucho el post, hay que fomentar el turismo de nuestra tierra. Yo siempre digo que tenemos que ir y nunca encontramos el momento.
En la proxima visita a Huesca no se nos escapa este sitio, os va a molar un montón!
Un besazo Sara!
Soy de Aragón y llevo queriendo ir ahí un montón de tiempo!!! tenemos cosas preciosas cerca y no vamos!
un saludo chicos!
Facil remedio tiene eso Luis! Nuestra tierra es preciosa y tiene mil rincomes curiosos para descubrir! Anímate y acercate a Panillo y su templo budista, te gustará!
Un saludo 😉
Qué sitio más curioso! no sabía de su existencia!!!
Un rinconcito de Huesca que merece la pena visitar! Me alegra que os haya gustado!