¿QUÉ HACEMOS EN LONDRES CON NIÑOS?
Londres es una ciudad fantástica para visitar en pareja, con amigos, solos o en familia. Tiene un amplio abanico de posibilidades y nosotros en este TOP10 os contamos nuestra selección personal adaptada a un niño de 5 años.
Por supuesto que en nuestro resumen de actividades nos dejamos un montón. Pero como todas no caben en nuestro TOP10, el resto os lo contamos en el próximo post sobre el fin de año en Londres.
Os proponemos estos 10 Planes para Londres con niños:
1. VAMOS A VER DINOSAURIOS Y DESCUBRIR MOMIAS DE VERDAD!
El Museo de Historia Natural de Londres es simplemente una maravilla. No sólo por su emplazamiento, en un edificio imponente y magnífico por dentro y por fuera, sino por la cantidad de ejemplares que puedes admirar en su interior.
Héctor es un fan incondicional de los dinosaurios y todo el mundo que los rodea, por lo que era una visita imprescindible para nosotros. Nada más llegar nos recibe en la nave central, el esqueleto de un inmenso Diplodocus que hace las delicias de los más pequeños.
Desde la sala principal se divide en cinco secciones donde podréis ver animales disecados, fósiles, minerales, esqueletos, incluso un T-Rex a tamaño real y con movimiento que los alucina tanto como los atemoriza.
No podéis perderos este museo porque merece la pena. Casi todo está expuesto para que los niños toquen y entiendan cómo eran y cuál fue la evolución de las especies.
El British Museum es donde podréis ver «momias de verdad». Lo digo así porque Héctor no se creía que existieran realmente y no sé muy bien que pasó por su cabeza al verlas, pero le cambió la cara. De hecho creo que quedó impresionado!
Es otro de los maravillosos museos para ir con niños. Hace poco leí que es el tercero más visitado del mundo y no me extraña. Tiene más de siete millones de objetos procedentes de Egipto, África, China, Grecia, Roma. Aunque lo que más les gusta a los peques es lo relativo a Egipto y las momias, porque es un tema que conocen por los dibujos o los cuentos.
Apuntes Viajeros: Ambos museos son gratuitos. Las filas para entrar no son exageradas, nosotros en plena Navidad hicimos como mucho 15 minutos de cola. No hay problema con las sillitas de paseo, está todo muy adaptado con ascensores. Recomiendo encarecidamente ambas actividades con los niños porque son cosas que no podrán ver en otro lugar.
2. DAMOS DE COMER A LOS PATOS EN HYDE PARK:
Sí, suena idílico pero es una realidad. Un paseo por este gran parque es una de las actividades al aire libre más completas que puedes hacer en Londres con niños.
En nuestro caso íbamos camino de «Winter Wonderland», que es una feria de Navidad a lo grande, que montan en Hyde Park para niños y no tan niños, es una pasada, ya os hablaremos de ella en nuestro siguiente post. En el camino a la feria, tuvimos que atravesar una parte del parque y quedamos enamorados del paisaje y la paz que se respira.
Los patos, ocas y cisnes que había en el lago se te acercaban para pedirte comida y los niños los miraban y tocaban con esa inocencia infantil tan bonita. Era un día nublado pero la estampa no perdía ni un poco de encanto.
3. MAMÁ COMPRAME ALGO:
¿A qué os suena la frase? Pues si visitais una de estas 6 tiendas, vais a oir la petición en bucle y lo peor es que no vais a poder decir que NO todas las veces!!
- Hamleys Toys: Situada en Regent Street, en el centro de Londres. Es la juguetería más grande y famosa de Londres. Tiene siete plantas, te reciben en la puerta un par de personas disfrazas de algún personaje, rodeadas de un aura de burbujas y juguetes. Es el sueño de cualquier niño. Dentro de la tienda es el no va más infantil! Canciones, magos, mesas con juguetes para tocar, jugar y probar, pintacaras, cuentacuentos….vamos que no habrá manera de sacarlos de allí!
- M&M´s World: Situada en Leicester Square, es una megatienda, de varias plantas, de la conocida marca de chocolates. En ella encontraras camisetas, muñecos, juguetes y miles de chocolatinas de todos los colores. Lo más llamativo de la tienda es que está ambientada en la propia ciudad, al entrar te recibe un autobús de dos pisos con M&M´s por todo y abajo del todo hay una reproducción con muñecos de M&M´s a tamaño real de la famosa foto de «The Beatles» cruzando el paso de cebra, es muy chulo. Aunque hay mucha gente, asoma la nariz y no podrás resistirte a entrar, ese olor a chocolate es una tentación!
- Nickelodeon Store: Al lado de la tienda M&M´s tenemos la de Nickelodeon. Juguetes, ropa, accesorios, papelería y un montón de televisiones y sitios para que los más pequeños estén entretenidos con los personajes favoritos de sus dibujos mientras tú llenas la cesta. Dora la exploradora, Bob Esponja, Bubble Guppies, Patrulla Canina y un largo etc que deslumbra a los más pequeños nada más entrar por la puerta.
- LEGO Store: Esta enfrente de M&M´s y de Nickelodeon Store. Ya sólo con el escaparate y la fila que hay para entrar, te das cuenta que es la mejor. En el escaparate un enorme Big Ben hecho de fichas de Lego te da la bienvenida. Todo en su interior está ambientado en la ciudad y realizado con miles de estas pequeñas piezas. Hay una reproducción enorme de un vagón de metro, el plano del metro de Londres, un cuadro de la ciudad, una cabina de teléfonos roja en la que puedes meterte y un montón de cajas con cosas de la ciudad, es decir, puedes comprarte para construir un autobús de dos plantas o el submarino amarillo de los Beatles. Es simplemente impresionante. Y todo en la tienda lo pueden tocar los niños, incluso hay mesas para que jueguen un rato o se construyan sus propios muñecos. Si sois fans de Lego no podéis perdérosla. El truco está en ir cuando ya casi van a cerrar, muchos se han ido a cenar y no hay prácticamente cola.
- Shrek´s Adventure: Esto realmente es algo más que una tienda. Se trata de una atracción basada en las películas de Shrek, nosotros no la hicimos porque leí en Tripadvisor que todo es en inglés y que no merecía la pena por el precio que pagabas, que la verdad sea dicha, me parecío carísimo. Pero aunque no entres a la atracción, sí que puedes curiosear la tienda y es genial. No sólo hay muñecos, juguetes, disfraces, vasos, platos y un sinfín de cosas de Shrek, sino de un montón de personajes, también encontramos, para alegría del peque, merchandising sobre «Como entrenar a mi dragón». Se lo hubiera llevado todo claro! La atracción y la tienda las tenéis a los pies del London Eye.
- Harry Potter Shop: Visitamos el andén 9 ¾ que está situado en la estación de King´s Cross – St Pancras en Londres, antes estaba entre los andenes 9 y 10, pero debido a una remodelación de la estación, a ésta zona sólo se puede acceder si tienes billete de tren, por lo que ahora está situada justo al lado de la entrada a los andenes 9 a 11. No tiene pérdida porque es donde está la fila de gente ansiosa de una foto. Reconozco ser muy fan de la saga y me hacía especial ilusión llegar al famoso carro que atraviesa la pared, pero fue una desilusión…Demasiada gente, una chica poniendo la misma bufanda y la misma varita a cada una de las cientos de personas que aguardaban su turno, para que un fotógrafo acreditado te haga una foto que luego puedes comprar. Nosotros no hicimos la fila ni la foto con la bufandita porque no íbamos a perder dos horas en eso, pero sí que entramos en la tienda que hay al lado y que es perfecta para los fans como yo….reconozco que me hubiera llevado todo pero al precio que marcaba….sólo miré, toqué y curioseé….bueno vale compramos una varita a Héctor, pero porque no me pude resistir!
4. VAMOS A COMER A LA SELVA:
El día de año nuevo me apetecía dar una sorpresa a padre e hijo y llevarlos a comer a un restaurante un poco diferente. Así que tenía reservada una mesa en The Rainforest Cafe, un «children friendly restaurant», o lo que podemos definir como un restaurante para niños. Ellos son los protagonistas, no molestan, pueden moverse a su aire y está completamente decorado como si entraras en la selva.
Muñecos orangutanes a tamaño real que se mueven, sonidos de pájaros, tormentas e insectos o un acuario con peces de colores es lo que te encontrarás. El menú bastante completo y la comida estaba muy buena. Con el menú infantil les regalan una «party bag» con pegatinas, libro de actividades, un juego de cartas o su primera cartera para llevar monedas. En la parte de arriba también tienen una tienda con los peluches de la selva y un árbol muy simpático que mueve los ojos hacia los niños mirándolos.
Está ubicado cerca de Picadilly Circus y si quieres asegurarte la mesa puedes reservar online a la hora que mejor te venga.
5. MIRAR CON LOS OJOS DE PETER PAN:
A veces nos olvidamos que los niños asocian todo con lo que ven en los dibujos o en los cuentos y eso es lo que pasó cuando Héctor llegó al Big Ben.
Al salir de la estación de metro (Westminster Station) ante nosotros apareció el famoso reloj en la torre del Palacio de Westminster y entonces al peque se le salió la sonrisa. Nos dijo que por fin veía de verdad por dónde volaba Peter Pan. Es difícil no sonreir ante semejante afirmación, pero es que tenía razón, lo vemos en los dibujos de la televisión y en los cuentos, pero al verlo allí delante de él, tan real, le hizo muchísima ilusión. Creo que fue uno de los momentos más sencillos y bonitos del viaje.
6. SUBIR A UNA TORRE Y CRUZAR EL FAMOSO PUENTE CAMINANDO
Visitar La Torre de Londres (Tower Hill) es una experiencia divertida para los niños. Además de la historia que esta magnífica fortaleza tiene y que los mayores conocemos, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Hay guías vestidos de época, gente disfrazada con trajes medievales que se pasea, subes y bajas por retorcidas escaleras y ya de paso te enseñan las joyas de la corona. A nosotros nos gustó mucho, las vistas son geniales y el peque se divirtió viendo todo aquello y haciendo fotos sin parar.
Al salir de la Torre puedes ir caminando hasta Tower Bridge, el famoso puente londinense. De estilo victoriano es inconfundible hasta para los más pequeños, precisamente porque en Peter Pan aparece también y en otros muchos dibujos en los que se representa como un icono de Londres. Nosotros lo cruzamos caminando pero no subimos a ver la exposición, aunque podéis hacerlo y fotografiar las vistas desde esa altura.
7. PROBAR EL PISO DE ARRIBA DE UN AUTOBÚS ROJO
Aunque sea por darle el capricho de subir a uno de los famosos autobuses rojos de Londres!!
Con la ilusión que le hacía montarse, nos cogimos uno de línea y nos hicimos un mini-viaje de cuatro paradas, eso sí en la parte de arriba y en primera fila. Lo disfrutó más que las ferias!
Si queréis aprovechar para hacer la ruta turística en un bus de línea tenéis que coger el número 159 y ese os llevará por muchos puntos interesantes de la ciudad, os dejo el post de Diario de un Londinense que habla sobre esta ruta y me resultó una información muy interesante.
Apuntes viajeros: La sillita de paseo hay que plegarla para subir al autobús, porque son muy estrechos.
8. JUGAR EN LOS TRONCOS DEL LONDON EYE.
A los pies del London Eye tenemos un fantástico parque infantil hecho de troncos y cuerdas. Cuando llegamos para ver la noria-mirador, lo primero que vio el peque fue el parque con un montón de niños subiendo y bajando por todo y claro…fue irresistible!
Es un parque muy chulo creado con estructuras de madera y cuerda, columpios y vallado. Una parada ineludible para que los peques se despejen y sean un rato lo que son…niños.
9. SUBIR A LAS ALTURAS PERO SIN VOLAR COMO PETER PAN
Si lo que queremos es observar la ciudad desde las alturas, como tiene la suerte de hacerlo Peter Pan y sus amigos, tenemos varias opciones. Nosotros nos decidimos por los dos rascacielos de Londres y sacrificamos la noria, porque había demasiada gente.
En The Shard la experiencia es fantástica. La subida es en dos veces, primero hasta la planta 33 y luego en otro ascensor hasta la planta 68, aun así por las escaleras subes hasta el TOP, la planta 70 que es descubierta y el suelo está con un césped artificial que simula una bonita terraza con bar para tomarte algo.
Las vistas son espectaculares en 360 grados y tienen unos telescopios interactivos que para los niños son perfectos porque pueden acercar las imágenes, buscarlas y observar todo con mucha precisión.
El Sky Garden es un curioso lugar donde ir a ver el atardecer. Puedes reservar la entrada con tres semanas de antelación como máximo y podrás subir gratuitamente.
Se trata de un gran jardín interior con bares y restaurantes, a 160 metros de altura entre las plantas 35 y 37 de un moderno edificio, muy cerca de la Torre de Londres. Si tenéis oportunidad no dejéis de visitarlo porque merece la pena verlo y disfrutar de las vistas. La mejor hora es al atardecer porque la ciudad adquiere un color precioso desde las alturas.
Apuntes viajeros: La sillita en The Shard no se puede subir hasta arriba, te la cogen abajo y te la guardan y cuando bajas te la devuelve el personal de la tienda, que es por donde sales. En el Sky Garden sin problemas, puedes subir en el ascensor con la silla. Recuerda que en The Shard pagas entrada y en Sky Garden no.
10. EN BUSCA DE NUESTRO CUENTO.
Como ya comenté en el post «Mi colección de cuentos del Mundo», tenemos por costumbre comprar un cuento en cada viaje que hacemos, porque es una manera de fomentar la lectura, de leer en inglés y de tener un recuerdo que firmamos con el lugar y la fecha de su adquisición.
En esta escapada no habíamos tenido tiempo de buscar una librería y casualmente el último día ella misma se apareció ante nosotros cuando todo estaba cerrado ya. Lo añado como plan porque no sólo tenía libros, cuentos y cómics, sino que además en el centro de la zona infantil había una mesa con pequeños juguetes, un tren y cuentos para sentarse a leer. Estuvimos mucho rato curioseando y buscando el más adecuado y el niño estuvo jugando con otros niños.
Al final elegimos dos cuentos adecuados a su edad en inglés y nos costó sacarlo de allí porque estaba muy entretenido y no quería irse. La libreria se llama FOYLES y está al lado del London Eye, en la ribera del río, aunque me explicó el dependiente que tienen varias en la ciudad. La recomiendo como plan alternativo cuando ya no sabes muy bien donde ir, porque ha cerrado todo pero son las 6 de la tarde y hace frío. Pasar un rato allí fue la mejor elección!
Con estos 10 planes y muchas ganas de Londres con niños….nos vemos en la segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer!!
Si te ha gustado comparte:
Un buen ranking para ir con mis sobrinos!!!! Yo quiero ir al skyGarden!!!
Saludos
Cuando vuelvas acuérdate de reservar con antelación y sólo te quedará disfrutar de las vistas con los sobris jeje
Un saludo!!
El The Sharp no lo conocía y tiene muy buena pinta. Y tampoco conocía el Rainforest Café y parece que está muy chulo. Tomo noto para cuando volvamos a Londres en el futuro con la peque! Y
Merecen la pena los dos! Subir el los ascensores al rascacielos es toda una experiencia y las vistas son geniales. Respecto al Rainforest Cafe lo reservamos para darle una sorpresa al niño y fue todo un acierto, comimos bien, se divirtió el peque y encima le regalaron cosas! Cualquier cosa que pueda ayudaros,solo tenéis que preguntar,un saludo familia!!
Otro viaje muy bien planeado y planteado. chapeau!!.