Parque Warner Madrid te abre la puerta al mundo de los Super héroes y a los dibujos de toda la vida. Looney Tunes, Scooby Doo o el Oso Yogui están allí.
Pero…¿merece la pena este parque de atracciones?
Con toda la oferta de parques temáticos que tenemos en España y lo que nos gusta ir a disfrutarlos, en esta ocasión elegimos Parque Warner en Madrid. Realmente nos habían hablado bien él, parecía muy adecuado a la edad del niño (6 años) y era uno de los que todavía no conocíamos en primera persona.
Os vamos a contar que os encontraréis si vais a visitarlo y luego os daremos nuestra opinión.
¿Cuánto cuesta la entrada?
Lo primero que diré es que nosotros no compramos la entrada online ni allí mismo porque cogimos un paquete de Hotel + Entradas con Traventia. Lo cogimos a través de ellos porque nos salía más barato que cualquiera de los paquetes que ofrece la página web del parque. Aunque es cierto que lo miramos muy justos de tiempo, así que ya no había muchas opciones. Por si acaso os interesa cogerlo con Traventia, que sepáis que con el código pilotandomaletas os saldrá un poquito más barato.
Volviendo a los precios del parque, tenéis que tener en cuenta si queréis estar 1 día o 2 días.
- La entrada de adulto para un día depende del día que decidas ir. No es lo mismo ir un lunes, un viernes o un sábado. Así que te costará entre 25€ y 35€ (precio online), y 40,90€ en taquilla.
- La entrada de niño para un día estará entre 25€ y 30€ (precio online) y 30,90€ en taquilla..
- Si decides estar 2 días, el segundo si es consecutivo te saldrá por 5€ cada uno, pero si es no consecutivo y lo compras a la vez, pagarás 11,90€ por persona.
- Los niños menores de 1 metro entran gratis.
Luego tienes muchos paquetes para ahorrarte dinero, Bonoparques, Entradas + Hotel al 50% o descuentos en el menú y el parking. A gusto del consumidor elige lo que mejor te vaya.
Para adquirir las entradas online o ver las ofertas del Parque Warner os dejamos este enlace.
El parking tampoco es gratuito y te dan varias opciones:
- Parking descubierto: 8€ (online) o 10€ (al acceder sin reserva)
- Parking cubierto: 10€ (online) o 12€ (al acceder sin reserva)
En resumen, un amplio abanico de posibilidades para que conozcas este lugar.
¿Qué nos vamos a encontrar en el parque?
Parque Warner está dividido en 5 zonas y las atracciones clasificadas por intensidad. Nosotros os vamos a poner el color de cada una para que veáis su nivel.
Negro será atracción intensa, Azul, atracción moderada y Verde, atracción suave. Vamos allá.
HOLLYWOOD BOULEVARD
Inspirado en el Paseo de la Fama de Hollywood, encontrarás en el suelo nombres de actrices y actores que han participado en Warner Bross.
Es aquí donde se realiza el Welcome Show y dónde podrás ver el desfile de despedida.
Lo más destacable de este lugar es el Teatro Chino, una réplica del que encontrarás en Los Ángeles. En este Teatro podrás disfrutar de la Lego Película en 3D.
MOVIE WORLD STUDIOS
Con aire peliculero podrás pasear por el barrio de Beverly Hills, disfrutar de atracciones acuáticas con el Oso Yogui de protagonista o marearte en Stunt Fall, una montaña rusa de 65 metros de altura y efecto boomerang.
Aquí vimos el espectáculo de Loca Academia de Policía. Coches que derrapan, motos que saltan y especialistas que entretienen durante media hora con sus acrobacias. Es uno de los espectáculos con más afluencia de público así que se forman unas colas interminables de espera, pero el recinto es muy grande y cabe todo el mundo en las gradas.
DC SUPER HEROES WORLD
Este es el preferido de todos los niños. Aunque realmente las atracciones que pertenecen a esta área temática del parque no son las mas suaves.
- Superman Atracción de Acero, es la montaña rusa más famosa del parque. Con sus 55 metros de altura, simula el vuelo de Superman a unos 100km/hora. Sin duda para valientes.
- Lex Luthor te dará vueltas y vueltas y te dejará cabeza abajo o arriba, pero no será un simple balanceo.
- Batman Arkham Asylum: es uno de los platos fuertes del parque. Vueltas y loopings imposibles con tus pies colgando en el aire. Llega a alcanzar unos 83 km/hora con una caída de 31 metros de altura!! Desde luego es para muy valientes! Y encima han incorporado en esta atracción gafas de realidad virtual, por lo que la experiencia será completa. Si te atreves…
- Sillas Voladoras de Mr Freeze: es una de las atracciones más familiares. Y podrás elegir sentarte en una de dos plazas o en las individuales. No olvides colocarte en la fila adecuada o te harán cambiarte!
- La Venganza del Enigma es una de las atracciones más altas de Europa. Son más de 100 metros de altura en caida a unos 80 km/hora. Todo un subidón!
- Los Coches de Choque de El Jocker: son los típicos autos de choque pero ambientados en este personaje y con música muy apropiada. Divertidos.
Destacaría en esta zona el espectáculo de Ghotam City que dejó al peque con la boca abierta. Batman luchando, coches que corren, motos, fuego y especialistas que hicieron las delicias de grandes y pequeños.
OLD WEST TERRITORY
Ambientada en el viejo oeste nos llevará a conocer las Cataratas Salvajes y el Río Bravo.
También las montañas rusas de Los carros de la mina y la Coaster Express, la montaña rusa más alta y larga de Europa. Es un área divertida, con espectáculos de Can Can y fotomatones para haceros la instantánea de «SE BUSCA» con recompensa!
CARTOON VILLAGE
Esta es la zona de los niños. Realmente depende de la edad que tengan no pueden montarse en otra zona.
Aquí se concentran las 19 atracciones de intensidad más suave, son:
- Tom & Jerry: una pequeña montaña rusa en la que repetimos varias veces. Es divertida para los niños.
- Las Tazas de Scooby Doo, vueltas, vueltas y más vueltas!
- Convoy de camiones: un paseo en unos cochecitos que te llevan por unos railes sin salirse y sólo dan una vueltecita.
- Rapidos ACME, se trata de una atracción de agua.
- ACME Juegos de Agua
- Cartoon Carrusel
- Emergencias Pato Lucas, hay que apagar el fuego desde tu camión, así que deberás disparar con una pistola de agua donde veas fuego!
- !A toda máquina! , subes a un barco que te volverá loco dando vueltas y vueltas!
- Academia de Pilotos y Escuela de Conducción: todos los pequeños conductores podrán darse una vuelta por este circuito tan chulo. Eso sí, después de haber aprobado el curso de educación vial.
- He visto un lindo gatito, túmbate, agárrate y vuela…
- Correcaminos Bip Bip, es una montaña rusa familiar un poco más intensa que la de Tom & Jerry.
- Cohetes Espaciales: una atracción de las sencillas de avioncitos que suben y bajan.
- Paseo en Autobús, una especie de noria que hace que suba y baje un pequeño autobús, divertido para los más chiquitines.
- Helicópteros: muy parecido al de Cohetes espaciales.
- Coyote Zona de Explosión, es el ascensor en versión infantil. Sube y baja provocando muchas risas.
- Los Coches Locos, la versión más infantil de los autos de choque.
- Correo Aéreo, muy parecido al autobús. Hace la función de noria hacia delante y hacia atrás.
- La Aventura de Scooby Doo, es un atracción de las que más le gusto al pequé. Por la ambientación, y porque montas en un carro que va con pistolas láser y debes acabar con los fantasmas.
El Momento de la Comida
Como en todos los parques temáticos tienes un amplio que no delicioso abanico de posibilidades para comer. Nosotros nos comimos un hot dog en uno de los bares que había en la zona de Cartoon Village, pero si queréis encontrar algo mejor hay un plano de todos los sitios dónde puedes dirigirte.
Datos Prácticos
Horario del parque: depende de la temporada pero no abre antes de las 11:30 h de la mañana y en nuestro caso cerraba a las 22:00h. Aunque en verano alarga hasta las 24:00h.
Encuentro con los personajes: puedes verlos por todo el parque muchas veces y es muy fácil acceder a ellos sin muchas filas. Te venden en las tiendas el libro de firmas para que puedas llevarte todos sus autógrafos a casa.
Altura de los niños para las atracciones: para poder disfrutar un poco del parque, la mínima es 1 metro de estatura. Las atracciones más fuertes requieren 1,40m.
Ir con bebés: existe una sala de lactancia para las mamás que la necesiten. No hay problema con las sillitas de paseo porque todo está asfaltado y hay sitios para dejar las sillas si os montáis en alguna atracción.
Fast Pass: Tienes la posibilidad de adquirir una pulsera con la que te ahorraras las colas más largas para las atracciones.
Por último añadir que hay un segundo parque anexo a este, que también pertenece a la marca. Hablamos de Parque Warner Madrid Beach. Se trata de un parque acuático abierto solamente en los meses de calor. Obviamente nosotros no hemos estado pero si pensáis ir en verano hay entradas combinadas o independientes para ambos parques.
Nuestra Opinión
Quizá haber estado en muchos parques temáticos nos da margen para realizar comparaciones. Y las comparaciones son odiosas… Desde nuestro punto de vista:
No nos ha gustado que:
- Necesita una renovación total y absoluta de las instalaciones.
- La pintura de las atracciones está desgastada, casi todas las vallas que forman las filas tienen trozos sin pintura, oxidados o simplemente sin mantenimiento.
- Las atracciones de los más pequeños se quedan un poco desfasadas respecto a otros parques que hemos visitado.
- Los baños (por lo menos el de mujeres) no estuvo limpio durante todo el día, sólo al principio.
- El desfile de cierre del parque se queda un poco pobre, sin fuegos artificiales ni mucha parafernalia. Sólo salen los personajes saludando con música y ya está.
Sí nos ha gustado que:
- No hay colas largas para hacerte la foto con todos los personajes y además salen muchas veces durante el día.
- Los espectáculos que se realizan en cada área están bien para los niños.
- Hay muchas atracciones para los más pequeños.
- No hay que esperar mucho para montarte en las atracciones.
- La ambientación del parque es muy chula.
En resumen, no está mal pero necesita mejoras. Las estrellas del parque son las montañas rusas que tiene y lógicamente el peque aún no se puede montar.
La parte de Cartoon Village es la más adecuada para los niños y en ocasiones se nos quedaba demasiado justa para un niño de 6 años porque algunas le aburrían.
Al entrar al parque nos ofrecieron comprar la entrada para el día siguiente por 5€, decidimos esperar a ver cómo era el parque y si nos gustaba volver al día siguiente. Al final del día decidimos que era suficiente con uno y no la compramos. Pero para gustos los colores y los parques temáticos, así que a disfrutar!!
Para ver otros Parques Temáticos en los que hemos estado sólo tienes que pinchar aquí.
Si te ha gustado comparte, si tienes alguna duda pregúntanos y sobre todo diviértete !!!
Coincido en casi todo lo que decís. Le falta mantenimiento. El desfile de cierre es supercutre. Lo mejor es que no hay demasiada cola. En cambio, me parece que tiene más atracciones para niños pequeños que otros sitios… Y sí, con un día es suficiente para verlo bien.