Un viaje inolvidable, el roadtrip familiar más esperado y el pequeño de la casa os va a contar lo que más le ha gustado de nuestra aventura americana !!
Recién llegados de nuestro último gran viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos hemos decidido haceros nuestro personal TopTen de lo que hemos visto.
Bueno mejor dicho…le hemos preguntado a Héctor, como responsable de que decidiéramos ir a este destino, qué le había parecido el viaje y qué era lo que más le había gustado.
Aunque nosotros añadiríamos otras «cosas de mayores» que nos han gustado mucho. Ahí van las reflexiones e impresiones de un niño de cinco años, después de vivir su primer «intenso road trip» por tierras americanas durante quince días.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS LE HA GUSTADO?
1. Ver los indios en el Cañon del Colorado
Tiene su explicación. En su mapamundi, el que tiene en su habitación, aparecen los indios dibujados en la zona del Cañón del Colorado y su mayor ilusión desde hace tiempo era poder conocerlos y ver si existían de verdad.
Por eso en nuestro periplo por el Cañón no fuimos a la parte sur, que es dónde normalmente va todo el mundo. Nosotros fuimos al West Rim, donde se ubica el Skywalk y que está gestionado por la reserva india de los Hualapai.
Por supuesto, consiguió ver a los indios y a la vez descubrió que la tierra donde viven es árida, que el Gran Cañón efectivamente es rojo, que hace un calor insufrible y que las vistas son impresionantes porque la altura da vértigo.
Os contaremos todo detenidamente y con datos prácticos en un post sobre nuestra visita al Gran Cañón del Colorado.
2. Descubrir que los pueblos vaqueros existen de verdad
Otra de las cosas que más ilusión le hacía era comprobar que si los indios existían, a lo mejor los vaqueros también. Así que de vuelta de Las Vegas a Los Angeles paramos en el pueblo fantasma de Calico.
Desde luego es una turistada, pero será que nos gustan, porque el pueblo esta muy chulo y con niños es perfecto. Pudo ver todo lo que había en un auténtico pueblo vaquero, el saloon, el banco, la mina…nos gustó un montón y a él más!
3. Conocer a los auténticos Rangers en Yosemite.
La verdad es que ha sido una emoción detrás de otra y en este caso os contamos la anécdota. Cuando le dijimos que íbamos a un Parque Natural llamado Yosemite, le explicamos un poco lo que íbamos a ver, algún pequeño paseo para acceder a cascadas, qué era el Capitán…y entonces nos preguntó…habrá Rangers?
Su pregunta nos dejó perplejos a su padre y a mi porque el «Ranger» como tal no es una figura conocida en España con ese nombre. Luego nos explicó que había unos dibujos en los que salía un ranger que cuidaba de sitios como ese. Un poco alucinados le dijimos que seguramente sí que habría pero que no sabíamos si los veríamos.
Nada más llegar y aparcar en el Centro de Visitantes, vió el coche de los rangers y nos dijo que quería una foto al lado. Nosotros nos reímos y se la hicimos. Y a la hora de irnos de allí, qué casualidad que al lado del coche había un Ranger, su cara cambió, la emoción le embargó y yo (tierra trágame y ves a pedirle que por favor se haga una foto con el niño) allá que me acerqué toda decidida a preguntarle si no le importaba que inmortalizáramos el momento.
Por supuesto, amabilísimo y encantador con el niño, le dió la mano y le dijo que esperara un momento. Cual es nuestra sorpresa cuando salen dos compañeros más para la dichosa foto!!
El niño daba saltos de alegría, nosotros no nos aguantábamos la risa y encima después de la instantánea le regala un parche auténtico de Ranger para ponérselo en la camiseta que él quiera. Yo creo que eso lo marcó, porque desde entonces además de piloto también quiere ser ranger!
4. Ver de cerca Elefantes y Leones Marinos en libertad
Esta es una de las experiencias más interesantes, educativas e impresionantes que hemos vivido en este roadtrip. No exagero.
Los Elefantes Marinos pudimos verlos en Piedras Blancas, un lugar maravilloso del Big Sur y los Leones Marinos los disfrutamos en la playa de La Joya, en San Diego y también en Pier 39 en San Francisco.
En todo caso se trata de animales en libertad, en su hábitat natural, por lo que observarlos y ver como nadan en el mar, como juegan, se enfadan o se acurrucan unos contra otros es algo que tiene un inmenso valor y una clase de ciencias naturales en directo. Para nosotros uno de los grandes momentos de nuestro viaje.
5. El Golden Gate Bridge en San Francisco.
Famoso por su color rojo aparece también dibujado en el mapamundi de su habitación. Habíamos leído sobre cómo se construyó, porqué tiene ese color y cuánto mide de largo. La teoría la sabía pero le faltaba verlo en directo.
Por supuesto no siempre sale buen día para unas fotos magníficas pero aunque la niebla nos acompañó en ese momento, la cara de satisfacción al verlo ante él no la olvidaré nunca. Un momento muy emotivo.
6. Disfrutar de un día entero en un parque de atracciones.
Yeah!! Todos nuestro viajes tienen parada en un parque de atracciones, en esta ocasión paramos en dos parques y no, no son Disney ni Universal.
Llamádnos raros pero somos más de integrarnos en lo local y nuestra debilidad son los antiguos parques de atracciones a pie de playa. Si cuando estuvimos en Nueva York nos decantamos por Luna Park en Coney Island, esta vez no pudimos resistirnos a Santa Cruz Beach Boardwalk y al Pacific Park en Santa Mónica. Ambos ubicados junto a la playa y auténticamente americanos. Nos lo pasamos bomba!
7. Comprobar que realmente las Secuoyas son árboles gigantes
Una de nuestras primeras paradas en los alrededores de San Francisco fue en el Parque Nacional Muir Woods. En el parque tienes un paseo muy bonito para contemplar estos fantásticos árboles que llegan a vivir 600 años y alcanzan más de 100 metros de altura.
Era una excursión muy esperada porque no habíamos podido ver las Secuoyas Gigantes de Mariposa Grove en Yosemite porque sigue cerrado el acceso.
Nos pareció un lugar encantador y lo recomendamos por su cercanía a San Francisco!
8. Subir a un portaaviones con aviones de combate y conocer a un veterano de guerra.
Sí, un portaaviones…no es lo común, pero es q a veces hay que salirse de lo normal.
En San Diego le dimos a elegir entre ir a Legoland, al Zoo Safari, a SeaWorld o al Museo USS Midway. Y eligió este último, en cierto modo no nos sorprendió, todo lo que tiene que ver con aviones se coloca como preferente para él.
Pero…¿qué es este museo? Se trata de un portaaviones que estuvo en servicio desde 1945 hasta los años 90, es el que más tiempo ha permanecido en activo de todo el mundo y ahora ha sido reconvertido en un magnífico museo.
En él encontramos más de 30 piezas únicas de aviones, avionetas, helicópteros de guerra, una delicia para los amantes de todo lo relacionado con la aviación. Además de subirse a muchos de ellos pudo conocer cómo es un portaaviones por dentro, motores, camarotes, la cocina, la cárcel…
Y por supuesto había veteranos que estaban encantados de contarte sus batallas, en inglés y en español, porque estuvimos un rato hablando con uno que dejó muy impresionado al niño. Una visita que recomendamos!
9. Ver la Torre Eiffel en las Vegas
Llegar a Las Vegas fue impactante para los tres pero para Héctor supongo que un poco más cuando descubrió que la Torre Eiffel de Paris la habían puesto aquí también y era un hotel!!
Lo mismo le ocurrió con la Estatua de la Libertad, el London Eye o las gondolas de Venecia. No entendía porque habían hecho aquello y todo junto, si él había estado viendo las de verdad en sus ciudades correspondientes.
A pesar de que no diremos que Las vegas no es un lugar para niños, es cierto que no es el más adecuado según a que horas y no hablamos solo de la noche. Haremos una entrada dedicada a nuestra estancia de tres días en esta ciudad y os contaremos nuestras impresiones desde el punto de vista adulto. Pero desde luego para él fue alucinante.
10. Encontrar la estrella del Pato Donald en el Paseo de la Fama.
No sabíamos como explicarle a sus 5 años, y con unas cuantas películas a sus espaldas pero todas de dibujos, qué significaban esas estrellas en el suelo de una calle.
Así que nos inventamos un juego, había que encontrar la del Pato Donald, entre todos aquellos pies, esquivando chicos bailando, hombres con serpientes de verdad, superhéroes ávidos de posar en tus fotos a cambio de unos dolares….vamos aquello era una hazaña a las 8 de la tarde y después de un largo día. Si la encontrábamos nos íbamos a dormir sin caminar más, ese era el premio!
Y vaya que si la encontramos! La felicidad hizo su aparición estelar en su carita, no sé si por encontrarla o porque vio que por fin nos íbamos a descansar!
De regalo, los papás añaden cómo cosas que le gustaron mucho….pasar el día en la playa de Laguna Beach, comerse un helado enorme en Venice, montar en bicicleta por Colorado, reirse mientras bajábamos a paso de caracol Lombard Street, ver el espectáculo de circo en el Hotel Circus de Las Vegas, montarse de pie en el Cable Car de San Francisco, descubrir que un cactus tiene forma de árbol en el desierto, los tiburones del acuario de la bahía….y muuuchas otras anécdotas que os iremos contando en el diario de nuestro viaje.
Este es su TOPTEN de un viaje que ha sido extraordinario en todos los sentidos para los tres, que nos ha aportado muchas cosas, experiencias y anécdotas.
Espero que si viajais con niños lo disfruten y podamos daros ideas de todos esos lugares que ellos almacenarán para siempre en su memoria. Y con esto dicho, y el siguiente post en camino… declaramos inaugurado el Diario de #pilotandomaletasxcalifornia. Podéis ver nuestras fotos en Instagram o seguirnos en Facebook y Twitter.
…continuará.
Qué viaje más chulo. Me ha encantado! En nuestra familia esperamos hacer un viaje que reuna tantos valores como el vuestro, y no muy lejos, porque nos gustaría recorrer Baja California en furgo. Mientras seguiremos leyendo las recomendaciones de Hector, que sabe mucho 🙂
Mil gracias!!! Nos encanta que nos leais y que podamos serviros de ayuda el día que decidais hacer este viaje tan chulo! Nosotros también os seguimos!!
Nos ha encantado el top ten del peque!! Su cara de emoción en las fotos es total, toda una experiencia inolvidable. Nos apuntamos todo, todito y esperamos poder hacerla muy pronto. Pdt: deseando estamos de ver al peque con su camiseta con el parche de los ranger???
jajaja ha sido un viaje genial! En breve os enseñamos cómo ha quedado la super camiseta!
Buahhhh!! Me ha encantado. Me trae todo tantísimos recuerdos, y siempre he tenido tantas ganas de repetirlo con los enanos, que ver que un peque puede disfrutar tantísimo por allí hace que mis ansias afloren.
Este es un viaje de los que «caerán pronto» y todos estos apuntes me irán de perlas, sobre todo porque verlo desde el punto de vista de un niño nos va a facilitar mucho el trabajo.
Me matas con el Gran Cañón, porque estuvimos allí y es de los sitios que dije, visto, no repito… pero ahora que veo que en la otra zona también hay tanto que ver, que creo q nos tocará volver a hacer un poco el indio.
Un beso!
Espero poder ayudaros en la preparación de ese viaje cuando vayais a hacer el indio, los niños se lo van a pasar pipa! Un besazo familia!!
Que súper experiencia!!! Ojalà nosotros pudieramos hacer este pedazo de viaje.
Un saludo ??
Seguro que en algún momento lo hacéis! Es un viaje muy especial!
Me ha encantado!!! Lo que me he podido reír con la historia de los rangers!! Sin duda habeis organizado un viaje genial para poder disfrutarlo los 3!! Un besazo familia!
Felices de poder contaros lo bonita que ha sido la expeiencia!