Disfrutando de Legoland Billund en Dinamarca
El último día de nuestras vacaciones de verano lo pasamos en Legoland Billund, en Dinamarca. Un parque que nos sorprendió por su diseño y por las atracciones que tiene.
Este verano estuvimos recorriendo las Capitales Bálticas en familia. Como ya sabéis hay un día de las vacaciones dedicado exclusivamente a hacer algo que le guste a Héctor. Este año decidimos que terminaríamos nuestro viaje en el parque Legoland.
Hay varios parques Legoland en el mundo pero nosotros visitamos el que está ubicado en Billund, Dinamarca. Como lo miramos con mucho tiempo habíamos cogido el vuelo de vuelta a Barcelona desde el Aeropuerto de Billund, que dicho sea de paso es un aeropuerto muy curioso.
En la sala de embarque donde pasas la mayor parte del tiempo esperando para subir al avión, hay grandes piscinas llenas de fichas de Lego para los más pequeños, también futbolines y mesas de juegos para los niños. Todo está decorado con adornos construídos de estas pequeñas piezas y los niños están tan entretenidos que no se les hace larga la espera, una gran idea!
El Parque Legoland de Dinamarca es un parque histórico. Se creó en Billund en 1968 al lado de la primera fábrica de estas famosas piezas de construcción. Se trata de un parque de atracciones creado en su mayoría con fichas Lego y es visitado por más de un millón de turistas al año.
Es una de las principales atracciones de Dinamarca, apenas a diez minutos del aeropuerto de Billund y a unas dos horas y media en tren de Copenhague. Es un imprescindible para los pequeños y grandes amantes de los famosos ladrillos de Lego.
¿Cuánto cuesta la entrada?
Hay varios tipos de entrada, puedes comprarla para un día o para dos, si la compras con antelación es un poco más barata. Los niños pagan desde los 3 años, pero también es cierto que es de los pocos parques que incluso con 3 años se pueden montar en muchas cosas.
En nuestro caso compramos las entradas online con un mes de antelación y sólo para un día, aunque en la página pone que el descuento se aplica si la adquieres online con 7 días o más de tiempo. Así te supone: Niños 299 DKK (40€) y Adultos 319 DKK (43€).
Si la coges en taquilla para un día te cuesta un poco más: Niños 339 DKK (45€) y Adultos 359 DKK (48€). No es mucha diferencia, más o menos un 10% de ahorro, pero te aseguras tener entrada al cogerla online.
Si te decides por la entrada de dos días vía online también te ofrecen un 10% de ahorro y te cuesta: Niños 428 DKK (57€) y Adultos 448 DKK (60€).
Desde nuesto puntro de vista, con un día es suficiente, el parque es grande pero da tiempo a recorrerlo y a montarte en todas atracciones. No es tan conocido como otros parques de atracciones por lo que no hay largas filas ni colas de espera.
Por último, apuntar también que si vas con coche puedes reservar desde su página la plaza en su parking, que cuesta 50 DKK (7€) todo el día. Nosotros lo teníamos reservado pero al final como cambiamos de planes y no alquilamos coche pues esa reserva fue para nada, pero bueno yo aquí lo dejo como opción.
¿Que nos vamos a encontrar en el parque?
Legoland está dividido en 9 zonas:
1) Duplo Land: Es la zona destinada a los más pequeños. Tienen un trenecito, una atracción de aviones, una zona de juegos con casitas y toboganes y una pequeña noria. Todo tiene forma de fichas Lego Duplo y los niños lo identifican perfectamente.
2) Imagination Zone: Aquí descubriras entre otras cosas «Atlantis by Sea Life». Un acuario precioso al que antes de entrar, de forma virtual te hablan de Atlantis, la ciudad sumergida. Y un submarino y los buzos se adentran en las profundidades. Es un sitio precioso y muy bien recreado, con peces de mil formas y colores y muñecos de Lego en su interior.
3) Knights´Kingdom: En esta zona encontrarás caballeros, princesas, dragones, un show muy divertido en el Castillo y un atracción que te lleva por las entrañas del castillo descubriendote la vida medieval a través de recreaciones con fichas de Lego.
4) Legoredo Town: Indios, tiovivos, la casa encantada o las canoas son las atracciones que podrás disfrutar en esta zona del parque. Puedes incluso asarte la comida en un fuego de verdad a la sombra de un Tipi indio.
5) Miniland: Es la zona más amplia y que más cosas abarca. Tienes las atracciones Caterpillar, que es un tren que va a mucha velocidad, el Frog hopper que eleva a los pequeños y les hace reir, Lego Safary, Lego Tren que te lleva a través de Miniland, LegoTop, que te ofrece una panorámica del parque a 36 metros del suelo, los Minibotes, el Monorail que va por encima de la zona DuploLand, la zona Nintendo o la Escuela de Tráfico para los más mayorcitos (a partir de 8 años), donde les dan un curso de seguridad vial de unos 20 minutos.
6) Ninjago World: Esta parte en concreto nos gustó mucho, es muy interactiva. Principalmente Héctor disfrutó con la atracción de esquivar los 30 rayos láser usando habilidades de ninja. Y en familia nos lo pasasmos genial en la atracción Ninjago The Ride, con gafas en 3D y montados en un vehículo que daba mil vueltas tienes que acabar con los ninjas que van apareciendo. Creo que repetimos infinidad de veces de lo que le gustó al peque esta zona!
7) Adventure Land: Súbete en un camión de bomberos y compite con el resto de familias a ver quién apaga primero el fuego o monta en una moto de agua y evita las bombas subacuáticas, busca el tesoro del templo o siente la adrenalina en X-Treme Racers. Una zona muy muy divertida.
8) Polar Land: como su nombre indica es donde están los pingüinos que puedes ir a ver y un par de atracciones que no pudimos montarnos porque Héctor no daba la altura. Son para más mayorcitos pero tenían buena pinta, la escuela de pilotos y Polar X-plorer que es una montaña rusa.
9) Pirate Land: Piratas y más piratas encontrarás en todas estas atracciones. Subir al mastil tirando de una cuerda, jugar a disparar desde el barco, dar vueltas en una barca o descubrir el tesoro de una cueva pirata. Es una de las zonas más famosas del parque y que más gustan a los peques.
Como en todo parque temático que se precie tienes shows en las diferentes zonas con horarios publicados por todo el parque, también dispones de tiendas para comprar todo lo que se te pueda ocurrir relacionado con el mundo Lego, desde impermeables hasta las clásicas cajas de juguetes (están al mismo precio que aqui). Restaurantes hay varios de comida rápida, en plan pizza y pasta y alguno un poco mejor. Sin problemas para ir con la silla de paseo porque está todo asfaltado.
Consejo viajero: Llévate un paraguas, impermeable, chubasquero o derivado porque llueve a mares y nosotros damos fe de ello. Tuvimos que comprar esos chubasqueros amarillos en una tienda porque nos hizo un día malísimo. Suele llover muy a menudo así que sé previsor y mira el tiempo antes de ir.
¿Dónde podemos alojarnos?
Puedes alojarte en el parque, en Billund o en los pueblos de alrededor. También puedes alojarte en Copenhague e ir a pasar el día pero es una paliza porque está bastante lejos.
Vayamos por partes, el parque tiene un hotel dentro que se llama Hotel Legoland, es un cuatro estrellas carísimo, eso sí, te asomas por la ventana y ves el parque. Os dejo el enlace por si os interesa reservar, las habitaciones son temáticas y los niños tienen zona de juegos.
En Billund hay varios hoteles pero al estar cerca del parque y el aeropuerto suben también de precio.
Nosotros nos alojamos en Vejle, una pequeña ciudad a media hora del parque en bus. El hotel no era nada excepcional pero hace el papel. Se llama Vejle Center Hotel, es un tres estrellas muy justito pero resulta cómodo si vas sin coche y te quieres trasladar al parque en el día. Tiene una zona de juegos para los niños.
¿Cómo llegar al Legoland?
Depende de donde vengas es más cómodo o no.
Si aterrizas en Billund Airport, estás de suerte porque a diez minutos andando estás en la puerta de Legoland. Completamente pegados uno al lado del otro. Si tu hotel está en Billund puedes ir andando al parque o en el bus de linea. Todo está muy cerca y no necesitas transporte.
Si vienes de Vejle como nosotros, tienes que ir a la terminal de trenes que también es de autobuses. El bus 143 se dirige a Billund, cubre una distancia de unos 30 kilómetros en 40 minutos, atraviesa la campiña de Jutlandia y puedes disfrutar de unos paisajes magníficos, es una zona preciosa. Tiene una parada justo enfrente de Legoland y para volver tienes que coger el mismo autobus en la parada que hay en un lado. Lo de los autobuses y sus horarios es un poco relativo, así que te recomiendo ir con tiempo, pero te da tiempo de sobra de ir y volver en el día.
Y si te desplazas desde Copenhague, tienes que coger un tren en la Central de Trenes de Copenhague, está detrás del Parque de Atracciones Tívoli. El tren llega hasta Vejle y allí tienes que coger el bus 143 a Legoland. El trayecto en tren es de unas dos horas y media y el billete es caro si lo coges en taquilla, pero si lo miras con tiempo en la pagina DSB (trenes de Dinamarca) puedes comprar los billetes «orange» que son bonificados y no reembolsables. A nosotros el trayecto de los tres no llegó a 50€ gracias a este tipo de billetes, pero lo compramos con un mes de antelación.
No dejes de visitar Legoland Billund si estás en Dinamarca y eres fan del mundo Lego, pequeños y mayores disfrutarán entre tanta pieza y atracciones. No puedes perdértelo, merece una visita!!
Si te ha gustado comparte:
Pingback: Un día en Legoland Billund con el peque, somos fans de Lego! – Paracrios