Pilotando Maletas

Bienvenidos al Castillo de Loarre

Caballeros y Princesas, Reyes y Reinas, sean ustedes bienvenidos al histórico Castillo de Loarre. pasen y descubran uno de los rincones más bonitos de la provincia de Huesca.

 

Hace unos días fuimos de excursión al Castillo de Loarre. Declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, data del siglo XI y es una de las fortificaciones de arte románico mejor conservadas que hemos tenido la suerte de visitar.

Si estáis en la zona podéis plantearlo como posible excursión familiar de un día. En un entorno inmejorable, se puede subir con el coche hasta el castillo, tiene una zona de parking habilitada para los visitantes y un sendero precioso os lleva hasta la puerta. Situado a unos 1.000 metros de altura las vistas desde allí son inmejorables.

Sendero desde el parking hasta el Castillo

Una vez aparcado el coche, hay que acercarse al Centro de Visitantes a comprar la entrada. Hay varios tipos de entradas, con guía o sin guía, reducida para grupos, minusválidos o niños. Nosotros adquirimos la entrada normal sin guía y nos costó 4,50€ por adulto y el niño gratis por ser menor de 6 años, sino hubiera sido 3€ su entrada.

Al lado del Centro de Visitantes hay un restaurante – cafetería por si os apetece comer allí mismo, aunque el paraje enamora y hay mesas de picnic por si prefieres sentarte con tus bocadillos. De lo que no te librarás con niños a tu alrededor será de comprar arcos con flechas, espadas, escudos, puzzles, cuentos medievales o un pequeño recuerdo de tu visita.

Una vez que pasas la muralla que lo rodea, estás dentro del Castillo y entonces puedes apreciar la belleza de su arquitectura, el paisaje, la cripta, la capilla real, los calabozos, la Torre de la Reina y la Torre del Homenaje, con sus 22 metros de altura, que es la más alta del Castillo.

La muralla es impresionante

En el interior del Castillo podemos ver diferentes dependencias

Las vistas a la Hoya de Huesca desde varios puntos del Castillo son magníficas y recorrer cada rincón de su interior, con salas a media luz, ventanas estrechas que te muestran la falda del castillo o el pueblo de Loarre abajo, merece la pena.

Escaleras de entrada y puerta de acceso a la Cripta

Para hacer más divertida la visita a los más pequeños, podemos proponerles encontrar un perro dibujado en alguna de las paredes del castillo, así que tendrán que fijarse bien para encontrarlo. Nosotros sí que lo descubrimos!!

Cuenta la leyenda que se trata del perro guardián del castillo, aunque otros afirman que se atribuye a un milagro de Santa Quiteria que curó la rabia en aquellos malos tiempos. Sea como fuere es divertido jugar con ellos a encontrar el perrito grabado en una pared. La motivación y la expectación que les crea les hace fijarse en otros detalles también.

La entrada al Castillo incluye también la visita a la Iglesia de San Esteban de Loarre del s. XV, está ubicada abajo en el pueblo de Loarre y en ella se guardan los tesoros del Castillo, reliquias e imágenes de alto valor cultural. Aunque lo que más le gustó al niño fue subir a la torre de la Iglesia por unas escaleras estrechas de caracol que te llevan hasta las mismísimas campanas!

Pasar el día al aire libre, sentirse como un caballero de brillante armadura, un arquero, una princesa o imaginar un dragón sobrevolando este imponente Castillo del siglo XI, está al alcance de vuestra mano sólo con acercaros a la provincia de Huesca.

Está abierto durante todo el año y eso sí, recomendamos no llevar sillita de paseo porque como edificio medieval su visita plantea tramos estrechos, escaleras empinadas, un suelo desigual…mejor mochilla para bebés y cámara de fotos, porque no vais a poder resistiros a inmortalizar el momento!

 

Vistas desde el Castillo

Si te ha gustado mucho, puedes compartirlo!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.