Pilotando Maletas

En busca de Papá Noel (Low Cost)

!Bienvenido a la aventura pequeño!

Si a mi casa quieres llegar, un montón de acertijos tendrás que averiguar y si quieres algún regalo de la carta que me haces llegar, todo este pasaporte viajero deberás completar !!

Así comenzó uno de los viajes más emocionantes de Héctor para conocer a Papá Noel. Tras una cuenta atrás de días en el calendario, llena de pistas sobre el país que íbamos a visitar, no le desvelamos el destino hasta que nos pusimos en marcha. Y lo hicimos a través de un pasaporte viajero creado expresamente para este viaje.

Aunque Papá Noel vive en Laponia, ir a verlo allí no es tan sencillo ni tan barato en Navidad. Así que para bolsillos más ajustados, o para aquellos que no quieren ir hasta el Finlandia. Resulta que pasa unos días de descanso un poquito más cerca, en Montreux (Suiza) y eso quizá es un poquito más alcanzable en todos los sentidos.

Papá Noel le contaba en el pasaporte viajero que iba a pasar unos días de descanso en Suiza, antes de Nochebuena. Y le invitaba a visitarlo en ese maravilloso país, aprovechando que estaba más cerca que Laponia.

Sólo había que conseguir superar todos los retos, pruebas y acertijos que le proponía, y fue un éxito en todos los sentidos.

Pasaporte Viajero Suiza

 

«Descansa a mitad de camino en una gran fortaleza y siéntete como un caballero en la Edad Media! Dibuja el castillo que has visto…»

Habíamos organizado un “roadtrip” de esos que tanto nos gustan y pusimos rumbo a su morada, carta en mano y con 1.200 kilómetros por delante.

Por el camino paramos en Carcassonne y le enseñamos a Héctor esta maravillosa fortaleza medieval.

Carcassonne

 

Y también conocimos rincones como Chambéry, en los Alpes franceses, con su encantador casco histórico y su plaza de los elefantes. Era una parada que por motivos personales nos hacía especial ilusión y nos encantó.

Chmambéry

 

«En la enorme pared de un Palacio una película podrás ver, si eres listo y rápido un jardín mágico también! …»

Desde el «Magical Garden», un jardín con un montón de figuras iluminadas y música que lo acompaña, podrás disfrutar de una maravillosa proyección en 3D en la fachada del Fairmont Le Montreux Palace, todos los días al caer la noche.

«Para conocer un país tan bonito como Suiza hay que descubrir su comida. Te propongo probar estos días cinco delicias suizas…»

No era difícil este reto, porque desde el chocolate, pasando por los quesos, los platos calientes en los puestecitos de la calle, las casetas de madera del mercadillo navideño, ese vino caliente tan típico de allí y un sinfín de posibilidades que te apetecen desde que llegas, hicieron muy fácil que todos probáramos más de cinco delicias!

Christmas Market Montreux

 

«A las 5, a las 6 y las 7 de la tarde, si estás atento al cielo una sorpresa te llevarás y el trineo de Papá Noel volar verás ! …»

Así es…exactamente tres veces al día cuando ya ha caído la noche puedes mirar al cielo y verás pasar el trineo de Papá Noel sobre tu cabeza. Acompañado de campanillas que suenan al ritmo de un Ho Ho Ho!!  Incluso les dedica unas palabras desde las alturas a todos los niños que expectantes, emocionados y completamente anonadados observan aquel trineo que brilla reluciente en la fría noche.

Pero es que Papá Noel vive normalmente en Laponia, cómo va a pasar frío en Suiza!!

Trineo Papa Noel Montreux

 

«Jugaremos a buscar varios objetos en la Villa de Leñadores, ¿qué eres capaz de encontrar? Un fuego para calentar, un taburete hecho de madera, una mesa que es un tronco de árbol o un poco de muérdago quizás…»

La Villa de los Leñadores es una zona dentro del Mercado de Navidad de Montreux.

Este mercado tiene unas 160 casetas dedicadas a artesanía, degustaciones culinarias, vinos de la zona y tradiciones navideñas. La parte dedicada a los leñadores está hecha completamente de madera, es un sitio muy acogedor con un fuego en el centro, mesas y taburetes hechos con troncos, todo el suelo está forrado de virutas de madera y parece la típica casa de montaña en los Alpes. Nos encantó!

Allí pudimos degustar los famosos vinos calientes de esa zona para entrar en calor, porque frío hace y mucho…muchísimo!!

Villa de los leñadores Montreux

 

«Te invito a mi Gruta – dice Papá Noel – pero para eso tienes que montarte en un…..»

!!Tren!! La respuesta correcta es tren y en nuestro caso fue toda una odisea y lo que casi nos cuesta un disgusto y de los gordos…

Para subir a casa de Papá Noel, hay que ir en un tren cremallera que te sube desde la orilla del Lago Lemán hasta una bonita casa suiza situada a 2.020 metros de altura en plena montaña. Es un trayecto de una hora aproximadamente y tiene diez paradas, teníamos que bajar en la última.

Papa Noel Montreux

En el tren de cremallera camino a la gruta de Papá Noel ….

Nuestros billetes eran para el viernes a las 10 de la mañana, salen cada hora y lo tienes que llevar reservado desde casa con mucha antelación. Y allí estábamos emocionados, nerviosos y expectantes ante semejante visita, subimos al tren y éste comienza a subir la empinada montaña. De pronto empieza a nevar, era todo muy idílico hasta que de repente el tren, casi en la parada número 8, pega un tirón y empieza a irse para atrás. Los niños se asustaron, la gente gritó y el maquinista cada vez que soltaba el freno, el tren deslizaba y no conseguía avanzar sino todo lo contrario. Ante la crítica situación, decide volver a bajar a la estación de Montreux sin mayor explicación.

Cuál es nuestra sorpresa cuando vamos a la taquilla a preguntar y nos dicen que ya no van a salir más trenes en todo el día por culpa del temporal de nieve que hay arriba en la montaña. Nos dan la opción de cambiarnos los billetes por los del último tren que sale a las cuatro de la tarde, por si acaso mejorara el tiempo y pudiera subir alguno, los cambiamos y esperamos hasta la hora indicada. Pero tampoco sirvió de nada, no dejó de nevar con fuerza y por supuesto el tren no salió.

En ese momento, con las caritas de los niños llenas de decepción, tristeza y alguna lagrimilla me planté en la taquilla para decir que nos reubicaran en otro tren del día siguiente y sólo obtuve como contestación que estaba todo completo para los próximos cinco días y que lo sentían pero que me devolvían el dinero de mis billetes sin poder hacer nada más.

Pero somos muy aragoneses y por lo tanto muy cabezones, así que allí estábamos al día siguiente en la taquilla a las 8:30 de la mañana. Yo no sé, si le dimos pena o realmente nos metieron a presión en el tren, pero el chico que había nos hizo hueco en el tren que subía a las 12 de la mañana y éste por fin nos llevó a nuestro objetivo del viaje, consiguiendo que los peques volvieran a sonreír de emoción y nervios.

Solemos encajar bastante bien los imprevistos en un viaje, pero reconozco que en esta ocasión si nos hubiéramos tenido que volver sin ver a Papá Noel nos hubiera dolido un poquito después de la kilometrada que llevábamos y siendo el objetivo principal del viaje.

Maison Pere Noel Montreux

Así estaba la vía a la entrada de la Gruta de Papá Noel…

 

«Tras atravesar montañas llenas de nieve a mi casa llegarás, abrígate mucho porque sino te helarás. ¿Sabes qué es lo que me tienes que entregar?»

Aquí tuvimos otro contratiempo, había que entregarle la carta a Papá Noel, pero con todo el lío de los trenes optamos por echarla al buzón oficial que tiene en el pueblo el día del disgusto. Así que cuándo subimos no teníamos carta pero ni falta que hizo, porque aquello deja sin palabras a cualquiera.

Papa Noel Montreux

Llegamos al final de la línea, bajamos del tren y nevaba copiosamente. Un largo y oscuro pasillo nos dio la bienvenida sólo decorado con mil lucecitas de colores. Una vez que atravesamos ese primer pasillo apareces en un corredor más amplio lleno de dibujos típicos suizos por todas las paredes, unos osos polares te reciben rodeados de un ambiente de lo más navideño y entonces….entras a su casa y lo ves.

Allí está sentado en su trono, rodeado de sus ayudantes, el Señor Claus. Atendiendo pacientemente a todos los niños de todas partes del mundo con una gran sonrisa. Cómo sabe hablar todos los idiomas no tiene ningún problema en preguntar a cada uno cómo se llama o si se ha portado bien, y escucha con cariño todo lo que le piden.

Papa Noel Montreux

Se hace una foto con todos y con los papás si quieren también. A continuación les entrega un certificado que acredita su visita a la Villa de Père Nöel en Suiza y cuando pasan a ver su despacho, una de sus ayudantes les da una bolsita de regalo, con un pequeño Rudolf de peluche, una chocolatina, una manzana, una naranja y una chapa de Santa Claus.

Papa Noel Montreux

Por si no habían tenido suficientes emociones al salir del despacho, otra ayudante se dedica a pintarles la cara de una forma maravillosa, con dibujos de renos surcando el cielo y trineos cargados de regalos.

 

«En la Villa de los Elfos mi taller de velas encontrarás, una oficina postal y divertidos juegos tendrás…»

Se encuentra en el paseo junto al lago de Montreux, frente al Centro de Congresos. Son varias casetas de madera dedicadas cada una de ellas a una actividad diferente. Nosotros hicimos la del chocolate y la de las velas y fue un éxito.

Taller de Chocolate: le dieron un cono de chocolate y le pusieron alrededor todo lo que podía utilizar para decorarlo, sólo tenía que utilizar el chocolate caliente del centro para pegarlo, fue muy divertido!

Elves Village Montreux

 

Taller de Velas:  consistía en introducir una vela blanca en los diferentes cubos de tinta, de tal modo que tu decidías el diseño final de colores. También fue muy chulo y quedó preciosa!

Elves Village Montreux

No son actividades gratuitas pero tampoco excesivamente caras, costaban unos 10 CHF cada uno (más o menos unos 10€ cada una).

 

«Si te gustó el primer castillo, este de ahora te encantará, se llama el Castillo de Chillón y no lo olvides visitar. Narradores, músicos y artesanos de la época medieval, bufones y caballeros se pasearán y tú tendrás que escribir todo lo que verás!…»

Como parte del Mercado Navideño de Montreux, el Castillo de Chillón se viste con su mejor atuendo para sumergirte en un maravilloso mundo de entretenimiento lleno de narradores, músicos y artesanos de otra época.

Castillo de Chillon Montreux

Pudimos ver representación de la vida en el castillo con actores vestidos con trajes medievales, pequeñas historias contadas en algunas estancias, un mercado en su interior con puestos de artesanía y productos locales, un taller de fabricación de velas de cera de abejas y de productos de colmenas, muy interesante la verdad.

Pero lo que más nos gustó fue el Castillo en sí mismo. Es una maravilla a orillas del Lago Lemán, nevaba sin parar y eso aún lo hacía más encantador. Conserva la esencia de los castillos de verdad, los que guardan mucha historia entre sus paredes y que cuando los recorres te quedarías horas paseando en su interior.

Castillo de Chillon Montreux

Desde nuestro punto de vista es un imprescindible si viajas a esta zona de Suiza.

 

«El viaje llega a su fin y a casa has de regresar, no olvides hacer un dibujo al final. Dibuja lo que más te ha gustado de esta gran aventura y os deseo de corazón Feliz Navidad!!»

 

 

!Cuatro números y algún dato relevante!

  • Nos alojamos en dos hoteles porque hicimos noche a la ida y a la vuelta, en total hemos recorrido unos 2.400 kilómetros.
    • Hotel Ibis Budget Orange – Échangeur A7 A9 (Orange – Francia), es un hotel en una salida de la autopista, está limpio, es cómodo y perfecto para una noche. Una habitación triple nos costó de los tres 35,70€  por noche.
    • Hotel Hostellerie de L´Hôtel de Ville  (Vevey – Suiza), reservamos un estudio con cocina y todo perfecto. Un hotel limpio y cerca de la estación de tren (6 minutos andando). La única pega es que no puedes dejar el coche en su parking más de una noche y todo alrededor es de pago cada hora. Así que aparcamos el coche al lado, en un parking público que se llama «Panorama». El estudio nos costó de los tres 95,50€ por noche. Una ganga para ser Suiza en temporada alta. Os recomendamos buscar en Vevey alojamiento porque es mucho más económico y con el tren estás en 5 minutos en Montreux.

 

  • El coste de la entrada a la Casa de Papá Noel es de 97 CHF (unos 80 € de dos adultos y un niño) e incluye el tren. Debes reservar los billetes con antelación aquí y los pagas cuando vas a recogerlos, unos 15 minutos antes de que salga tu tren.

 

  • Cuando te alojas en un hotel de Vevey o Montreux, las conexiones de tren entre ellos son gratuitas. Ambos pueblos están a 7 kilómetros de distancia y sólo tienes que pedir a tu hotel que te dé la » Riviera Card». Se trata de una tarjeta de transporte con tu nombre que te permite viajar entre estas dos villas gratuitamente y los niños no la necesitan porque no pagan.

 

  • En Suiza no hay peajes, pero para poder circular en coche tienes que adquirir la Swiss Highway Vignette. esto es una pegatina que se compra en gasolineras, correos o como nosotros en la frontera y te sirve para un año. Su precio es de 40 CHF (30€) y se coloca en el cristal del coche de forma visible, parecida a la ITV nuestra.

 

Si queréis saber más de nuestro viaje o cómo organizar una escapada low cost así de navideña, sólo tenéis que enviarnos un correo y estaremos encantados de ayudaros y por si os interesa, os dejamos la página oficial de Montreux Nöel dónde tenéis todas las actividades que ofrece esta preciosa villa del Lago Lemán.

Comparte si te ha gustado y Feliz Navidad !!

 

21 comentarios en «En busca de Papá Noel (Low Cost)»

  1. silvia

    Hola,
    Que bien me ha venido este post. Sé que el post es de hace bastante tiempo, pero vamos a visitar en el puente de diciembre a Papa Noel, ya tenemos las entradas pero no hemos conseguido ver, cuánto tiempo se tarda en verlo todo y si podemos coger cualquier tren de regreso, ya que en el billete nos aparece la ida pero no la vuelta. gracias
    Un saludo

  2. Marta

    Hola !!! Me ha gustado mucho vuestro viaje.
    Estamos dudando entre belgica o Suiza. El coste del.segundo es lo que me echa para atrás pero acabo de enamorarme de vuestro excursión a ver papa noel . Yo iría con dos niños de 4 y 2 años .

  3. Jesus

    Hola muy buen blog y fenomenal viaje. Estamos preparandonos para hacer el mimo viaje aa mediados de diciembre, he estado mirando el parking en vevey (panorama) y me parece prohibitivo, ¿existen otras alternativas aunque sea en la calle?
    cualquier informacion sera bienvenida y agradecida

  4. Rebeca Lopez Guerrero

    Hola!
    Me encanta!!!gracias por el blog!!!
    Justo vamos con los pekes este puente de diciembre.Tenemos los vuelos desde mayo a Ginebra que nos salieron super baratos y el alojamiento en Montreux.
    Ahora solo falta comprar los billetes de tren que me dijeron en la pagina de switzerland turismo que hasta octubre-noviembre no se ponìa a la venta el cremallera.
    Ahora solo esperar que la nieve nos deje subir
    Un saludo

  5. Sonia

    Vi hace poco una oferta de este viaje que no sabía que existiera y me encanta como lo habéis planeado. Yo tendría que viajar en avión. Pero me podéis enviar la información por email. Lo de los apartamentos me parece una idea genial

  6. Cristina

    Hola. Estamos pensando organizar un viaje para este año pero no sé si vamos ya muy justos, si podéis enviarnos más información me encantaría.
    Tengo además dos dudas concretes:
    -Primero comprar los billetes para el tren cremallera, no sé si además hay que comprar entrada para la casa de papa Noel a parte o no. El link del post no funciona y según la página que entre la información es diferente.
    -Nuestra idea era ir a un apartamento, entonces no tendríamos la «Rivera Card» realmente vale la pena? Me gusta los apartamentos que mencionáis pero somos 4 y creo que no es posible.
    Muchas gracias!!

    1. Pilotando Maletas Autor

      Hola Cristina! Aún estás a tiempo de organizar esa escapada, nosotros reservamos todo por estas fechas. Los billetes para el tren de cremallera incluyen la entrada a la casa de Papa Noel. Ya hemos arreglado lo del link jeje. Y respecto a la tarjeta «Rivera card» sólo es un cercanías con la población de al lado porque están muy cerca. La verdad es que merece la pena si no quieres estar dando vueltas con el coche para aparcar o pagar carísimo un parking. Nosotros eramos 4 adultos y dos niños y nos dieron dos apartamentos, no sé si tendrán alguno más grande. Si necesitas algo más no dudes en preguntar! Un saludo!!

  7. Carolina

    Me ha parecido un viaje genial!
    Nosotros queremos ir este año, me podríais enviar un mail con toda la información porfa? Queremos ir en coche y estar 4 días pero alquilar un apartamento para que nos salga más económico, que me recomendáis?
    Gracias de antemano!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.