Pilotando Maletas

Una visita a los dominios del Rey Loco

Castillo del Rey Loco
Dos castillos se yerguen orgullosos entre montañas y luchan en belleza. Ambos en los dominios de un Rey Loco que imaginó su casa como si de un cuento de hadas se tratara.

El Castillo de Neuschwanstein y Castillo de Hohenschwangau. Estas dos edificaciones están situadas al sureste de Alemania, cerca de Fussen y aunque el primero hace algo de sombra al segundo, sin ninguna duda ambos son espectaculares.

El Castillo de Neuschwanstein, o también llamado el Castillo del Rey Loco, es el más nuevo y el más famoso. Fundamentalmente porque resultó tan inspirador para el maravilloso Walt Disney que le dio la base para crear su marca. Sí, el castillo que aparece en todas las películas de Disney es una reproducción de éste.

Castillo del Rey Loco

Cuando Luis II, Rey de Baviera, decidió reconstruir las ruinas de este castillo, escribió unas líneas a su gran amigo Richard Wagner. En su carta le explicó cómo iba a ser aquella vivienda y detalló con gusto y mimo cada rincón del castillo. Creyó que en aproximadamente tres años podría vivir allí, aunque realmente aquello no sucedió.

A pesar de su belleza por estar ubicado en plena montaña y con el Tirol a sus pies, cuando nosotros lo visitamos no había nieve, cosa extraña para ser enero. Y encima estaba lleno de andamios, así que no nos dejó boquiabiertos como suele pasarle a todo aquel que lo ve por primera vez.

Castillo del Rey Loco

El tiempo que duró la construcción y rehabilitación del mismo, el Rey Loco habitó el castillo vecino. Aquel que había sido su hogar en los veranos de su infancia. Y por sus ventanas alcanzaba a ver su sueño construyéndose.

El Castillo de Hohenschwagau, desde nuestro punto de vista, es simplemente magnífico en su interior. Puedes realizar un tour por las estancias del castillo, con guía y audioguía en español. En grupos pequeños de diez o doce personas y admirar la belleza de las obras de arte que hay y el mobiliario que se conserva de aquella época. Aunque es menos bonito por fuera que el otro, su interior es mucho mejor porque el otro está inacabado.

Castillo de Hohenschwagau

El peque estaba encantado y muy atento a la audioguía y todo lo que nos explicaron sobre la vida del Rey Loco en el castillo y sobre todos aquellos objetos que conservan como colección de aquella época.

Apuntes Viajeros – Pilotaconsejos:

  • Dónde está ubicado: Ambos castillos están situados en el municipio de Schwangau, cerca de la ciudad de Fussen. hay que llegar hasta Hohenschwangau y aparcar en uno de los aparcamientos que hay cerca de las taquillas. Os dejo el plano de su página web para que veaís que una vez aparcados se llega a todo enseguida. Todos los aparcamientos son de pago con tarifa plana 6€ / día.
Rey Loco

Nosotros aparcamos en el P3

  • La recomendación general es llevar reservadas las entradas a los castillos a través de su página web. Estuvimos cerca de dos horas de cola para poder comprar las entradas, y al final sólo pudimos visitar el interior del Castillo de Hohenschwangau, porque no había entradas ya para el otro. Os dejamos el enlace aquí para poder reservarlas con antelación. La entrada cuesta 13€ a cada castillo y los niños y jóvenes hasta 17 años acceden de forma gratuita. Existe un ticket combinado para los dos castillos también. Al comprar las entradas te asignan una hora para las visitas, así que cuanto antes sepas esa hora mejor te organizaras el día allí. Ten en cuenta que sólo se pueden visitar con una visita guiada y no por libre.

Entradas Castillo de Hohenschwangau

  • Al Castillo de Neuschwanstein se puede subir a pie, en bus o en coche de caballos, pero no en tu propio coche. A pie es un paseo de unos 40 minutos cuesta arriba. Los autobuses salen del P4, pero el día que nosotros estuvimos no había servicio de autobuses porque estaba todo helado y habían cancelado ese servicio. Y en coche de caballos te costará 6€ subir y 3€ bajar, y harás una fila terrible hasta que te toque. Nosotros subimos andando poco a poco, es un 1,5 kilómetros pero con el peque fuimos tranquilamente y sin prisa.
Castillo del Rey Loco

Desde que aparcamos el coche, caminamos a todos sitios de interés.

  • A los castillos no se puede acceder con sillita o carrito de bebé, ni con mochilas portaniños ni con mochilas grandes. Así que recomendamos básicamente paciencia con peques en brazos jeje…

 

  • Dentro de los castillos está terminantemente prohibido hacer fotografías o grabar en video, así que olvídate de llevarte el selfie de «yo estuve ahí».

 

  • Dónde comer: hay varios restaurantes al lado de la caseta de los tickets. Unos son de carta, que están imposibles de encontrar sitio, y otros son de comida rápida. Estos últimos nos gustaron mucho, tienes perritos calientes con auténticas salchichas alemanas y salsas típicas de allí. Os recomendamos comeros alguno de ellos porque estaban muy buenos, es sí….sin sentarte y al aire libre porque sólo tienen mesas altas!
Restaurante Castillo del Rey Loco

Hay restaurantes realmente bonitos a los pies del castillo.

  • Para los niños de la casa: si queréis preparar a los peques con antelación la visita a este castillo, la web del castillo os da unos enlaces dirigidos a los niños. Leo os dirá como haceros una corona de rey, jugar a un juego de memoria o hacer puzzles con imágenes del Castillo del Rey Loco. Sólo tenéis que pinchar aquí y os llevará al enlace.

 

Pasamos un día genial y disfrutamos de las vistas. Bajo nuestro punto de vista, nos gustó mucho más el Castillo de Hohenschwagau. Quizá íbamos con las expectativas muy altas con el famoso, y al verlo lleno de andamios y que encima nos quedamos sin entrada, todo sumó para que nos decepcionara un poco. En cambio el otro nos encantó por fuera y por dentro. Mucha gente decide no visitarlo pero nosotros os recomendamos que si os da tiempo veáis los dos.

Castillo de Hohenschwagau

Por la noche la vista es de película…

La escapada llegaba a su fin, sólo nos quedaba un día más y esta noche volvíamos a dormir a Munich. Nuestro hotel para las dos noches que nos quedaban fue un acierto completamente. El Motel One München – Sendlinger Tor está prácticamente en el centro del casco histórico de la ciudad. Lo encontramos gracias a la recomendación de Chavetas y desde luego nunca habíamos estado tan cerca del centro en ninguna ciudad por un precio tan asequible. Así que ahí os lo dejo por si le queréis echar un vistazo.

Si quieres saber que hicimos nuestro último día en Munich pincha aquí o en la foto!

 

 

Si te ha gustado, comparte!

 

 

 

 

 

Un comentario en «Una visita a los dominios del Rey Loco»

  1. La aventura de mi maleta

    El primero si que lo conocía, de oídas claro porque no he estado, pero el segundo no y todos estos datos me vendrán genial, creo que este destino caerá para el verano del año que viene!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.