Comienza el viaje a Estados Unidos, proxima parada: Nueva York y Bahamas
Nueva York 2015 (25 junio – 4 julio)
Una de las cosas que más me gustan de un viaje es el momento «planificación». Disfruto buscando vuelos, hoteles, y documentación que necesito, buceando en foros y leyendo blogs de otras personas que ya han estado. Hago listas de cosas que podemos ver, precios de ofertas que encuentro y luego lo cuadro todo a lo que mejor se adapta a nuestro estilo de viaje. Es un trabajo de semanas o meses, a ratos libres, y preparando el viaje a Nueva York fue todo un acierto hacerlo bien.
Lo primero era buscar unas fechas en las que encontrar una buena oferta en vuelos, dentro de las vacaciones que teníamos e intentando que Héctor no faltara mucho al colegio. Tras mucho mirar y cuando estaba a punto de tirar la toalla porque se iba de precio todo, Skyscanner, me avisó de que Air France lanzaba una oferta de 72 horas para varios destinos. Entre ellos Nueva York y en las fechas que queríamos nosotros! Momentazo de alegría y cogimos los vuelos para los tres por un precio estupendo!
Seguidamente tramitamos el documento ESTA para poder entrar a EEUU. Este documento que te autoriza a visitar el país, tiene una duración de 2 años una vez obtenido y se puede solicitar on-line. Es necesario para los ciudadanos españoles que quieran viajar a cualquier zona de EEUU. Os dejo este enlace que explica qué es y para que sirve.
Habíamos tenido suerte con los vuelos pero madre mía el alojamiento allí! y con Héctor tampoco queríamos ir a cualquier sitio. Ya sabíamos que era carísimo pero nunca imaginamos que tanto. Aún así, yo que busco y rebusco, a dos semanas de salir encontré una oferta excepcional en Booking para el ROW NYC, un hotelazo en la 8th Avenue, al lado de Times Square, impresionante! ya os lo cuento más adelante.

8th Avenue
Bueno ya teníamos el vuelo y el hotel, ahora quedaba lo mejor, organización y planificación del viaje.
Como nuestro vuelo salía desde Madrid muy temprano, reservamos hotel con parking de larga estancia. Nos alojamos el día antes de salir en el Hotel SHS Aeropuerto, tenian una oferta de noche y parking hasta 30 días por 63€ y además te trasladaban al aeropuerto y te iban a buscar cuando volvías. La verdad es que lo recomiendo, porque por lo que vale merece la pena. Nosotros lo hemos utilizado otras veces y siempre con buen resultado.
Ibamos a estar en total 17 días, de los cuales 9 serían en Nueva York y el resto queríamos algo de playa, así que pensamos que Bahamas era una buena opción para alargar la visita al otro lado del charco.
Para ir a Bahamas si que le dimos vueltas al tema…no sabíamos si coger aviones era la mejor opción, porque había que volver a pasar aduanas, se nos solapaban los días para volver a Nueva York a coger el vuelo de vuelta y llevabamos maletas, silla de paseo, niño pequeño. Ibamos a perder dos días en aeropuertos, así que decidimos ir en barco!
Salía un crucero de NCL desde Nueva York que pasaba por Florida y llegaba hasta Nassau en Bahamas, era perfecto porque volvía justo el día que salía nuestro vuelo desde Nueva York. Ya conociamos la naviera porque habíamos viajado con ellos en otra ocasión y nos encajaba en las fechas, era una forma perfecta de relajarnos unos días, después de la paliza de recorrer la ciudad, porque os aseguro que terminamos agotados aunque felices. Lo dejamos contratado y salía el 4 de julio hacia Puerto Cañaveral, así que vivimos el famoso 4 de julio a lo americano camino de Bahamas.
Para hacer una buena preparación del itinerario y todo lo que teníamos que ver, lo primero que hice fue comprar una guía. Soy muy fan de Lonely Planet y encontré varias sobre la ciudad, yo me decidí por la que se llama «Lo mejor de Nueva York» y fue todo un acierto. Venía con un mapa desplegable muy práctico y un resumen de lo mejor, de lo indispensable, itinerarios para realizar caminando, curiosidades, recomendaciones de sitios para comer o para hacer actividades, horarios de museos y transportes públicos, en general, como siempre, Lonely muy práctica.
A esta completa información le sumé foros y blogs de familias viajeras que habían estado en Nueva York, cogiendo ideas de qué hacer con niños en la gran manzana. Con eso comencé a detallar a grandes rasgos lo que podíamos hacer cada día. Teniendo en cuenta que íbamos con un niño de tres años que se cansa y necesita parar, jugar, descansar, reir, llorar y entender las cosas a su ritmo.
Siempre hay que tener en cuenta que un planning por muy detallado que esté no es fijo, y no nos podemos obsesionar con cumplir todo lo que hemos puesto, hay que entenderlo como una guía más que llevas y que se adapta a niños, mayores, condiciones climatológicas y un largo etc que hará que tu viaje sea sorprendente.
Desde nuestro primera escapada con el peque, uno de los días es exclusivo para él, lo llamamos » el Día de Héctor» y en todos viajes que hacemos existe este día, en esta ocasión lo pasamos en Coney Island. Conseguimos que disfrutara porque no dejó de sonreir ni ese día ni en todas las vacaciones.

Luna Park (Coney Island)
…continuará.