Pilotando Maletas

Visitar Gibraltar sí o no?

Qué nos vamos a encontrar en Gibraltar si pasamos un día en territorio inglés?

 

                      Vistas desde «El Peñón»

Gibraltar…ese punto de discordia eterno entre españoles e ingleses, tan dentro de Andalucía y a la vez tan fuera.

Cómo no vais a ir al Peñón aunque sea sólo a pasar la mañana! – nos decían – si estaís al lado!… y allí que nos dejamos guiar. Pero no siempre que descubres nuevos lugares te maravillan y eso nos pasó con el peñón…

Nosotros exponemos nuestra experiencia sin ánimo de desalentar a nadie, pero ni a los padres ni al niño nos entusiasmó lo que encontramos en Gibraltar.

Básicamente descubrimos una mini ciudad con una calle principal llena de tiendas, cuyo precio, salvo en algunos artículos, no es mucho más barato que al otro lado de la frontera. Y está llena de cañones, eso si que le gustó al peque!

20160802_164815

Una vez que entras en suelo inglés con tu DNI en la mano, te reciben un montón de autobuses de línea que por 2€ por persona te llevan al centro de la ciudad. Andando está a unos 15 minutos, pero lo curioso es que tienes que cruzar la pista de aterrizaje y despegue de su aeropuerto. Por lo que valorando las opciones (caminando / bus) decidimos coger el autobús por el niño.

Paseando por «Main Street», la avenida más larga de la ciudad, puedes ver la «Anglical Cathedral of the Holy Trinity», muy bonita, museos e iglesias, así como monumentos y más cañones a lo largo de la muralla. Al final de la calle llegas al teleférico que te sube a lo alto del Peñón.

Canón de la Guerra de Crimea

Ya que estábamos alli, había que subir a «la roca» y ver los monos y la reserva natural. El peque estaba entusiasmado con lo de ver los monos en libertad a su alrededor.

Para eso hay que coger el Cablecar que te sube en 6 minutos al Top of the Rock. Lo que no te cuentan es que haces una cola de unas dos horas para poder subirte, previo pago de las entradas a un precio abusivo. Nos costó unos 40€ de los dos adultos sólo el CableCar sin Reserva Natural (ida y vuelta), porque con la visita a la Reserva es mucho más caro.

Es cierto que sale un poco más económico si lo reservas con antelación online, pero aunque te dicen que es sin filas, alli había la misma fila para todo. Los niños no pagan hasta los 5 años y con las entradas te dan un papelito con tu clave de Wifi válida por tres horas!

Al llegar arriba te reciben los monitos, que de simpáticos tienen poco. Son agresivos y quieren comida, no dudan en enganchar bolsos, mochilas, carritos de niños, etc con tal de sacar algo que llevarse a la boca. Al niño obviamente esa actitud le intimidó y ya no estuvo tranquilo en ningún momento.

 

Con las crias a cuestas...

Te lo avisan antes de subir…

Comimos en el restaurante que tienen arriba, el menú unos 10€ por persona y bastante flojo, pero es que eran las 15:30 de la tarde y no teniamos mas opción después de las dos horas de cola. Uno de los monos se coló en la cafetería y lo sacaron como pudieron entre el chico encargado de la tienda y un visitante valiente, porque ese mono estaba dispuesto a comerse lo que fuera.

Top of the Rock

La Reserva Natural debe ser preciosa y tiene unas cuevas para visitar y varios caminos que seguir pero no nos daba tiempo, así que sólo disfrutamos de las vistas de la bahía de Cádiz a 412 metros de altura.

Lástima la niebla permanente

Sinceramente, esperabámos un poco más de lo que vimos, y con mejores infraestructuras. Es curioso lo de subir en teleférico y ver monos arriba, pero no a ese precio ni con esas filas.

También se ofrecen taxis que forman grupos de seis o siete personas y por un poco menos te hacen el recorrido por el peñón, llevándote a los sitios importantes de la reserva natural, pero no subes en teleférico claro, sino por unas carreteras de montaña un pelín estrechas.

En resumen, Gibraltar si o Gibraltar no? Depende del día que salga, si estás cerca y no tienes otro plan, esto es lo que puedes ver pero ir de propio a hacer turismo…para gustos los viajes!

Si te ha gustado, comparte!

 

 

3 comentarios en «Visitar Gibraltar sí o no?»

  1. Vanesa

    Gracias por la información Patry. La verdad es que voy de camino a Cadiz y me planteaba la opción de ir a Gibraltar pero ya son varias las personas que indican lo mismo que tú. Así que como voy a ir a ver muchos sitios , creo que voy a descartarlo…. Si en otra ocasión me aburro y no tengo más lugares que ver, quizá me lo plantee. Besitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.